Códigos QR y BIDI para campañas

La utilización de códigos 2D con información codificada (códigos QR o códigos BIDI), permiten que el usuario acceda directamente a determinados contenidos al escanear con su dispositivo el código. De aspecto similar, los detalles que diferencian a los códigos entre sí son inapreciables, lo que facilita que cualquier persona sepa reconocerlos y saber qué es lo que puede hacer con ellos.
Aunque los códigos QR y los códigos BIDI son visualmente muy parecidos, es importante entender que no se trata del mismo tipo de herramienta. Mientras que los códigos QR son de código abierto y gratuito, los códigos BIDI requieren de una pequeña inversión y de una App específica para su lectura. Por esta razón, aunque ambos conviven en el mercado, lo más recomendable es optar por la creación de QR’s, más extendidos y popularizados entre el público general.
Su utilización está especialmente vinculada al espacio físico (eventos, tarjetas de visita, escaparates, cartelería…), sirviendo así como puente entre el código impreso y el contenido online que se encuentra tras él. La facilidad con la que el público puede escanear desde su móvil o Tablet un código QR o BIDI y consultar estos contenidos, aumenta el número de visitas a los mismos, ya que no es necesario abrir el navegador y escribir una dirección Web completa.
Algunas de las aplicaciones más comunes para estos códigos son:
- • Contenido exclusivo en páginas de prensa, localizaciones específicas o roadshows
- • Inclusión de vCard en tarjetas de visita impresa
- • Identificación automática en el control de acceso a un evento
- • Acceso directo a páginas Web y MicroSites
- • Visionado de vídeo contextualizado
- • Descarga de contenido
- • Acceso a una encuesta o formulario de inscripción
Además de permitir a los usuarios acceder a determinados contenidos desde cualquier ubicación o contexto, de los códigos QR creados por eNubes pueden extraerse una serie de datos como el número de usuarios únicos, el número de visitas totales o el tiempo medio de navegación, una información muy útil para las compañías que necesitan medir los resultados de su acción de marketing.